El gerente de producción de la empresa Pauny S.A., Eduardo Barbieris, dijo hoy en diálogo con representantes de la prensa local que la situación ha empeorado porque han disminuido drásticamente las ventas. Citó como ejemplo que en octubre se concretaron 32 ventas y se produjeron 80 tractores, lo que indica que están aguantando un stock que les va a generar complicaciones. A esto se suma la falta de crédito y la posibilidad de endeudamiento.
Para paliar esta situación la empresa continuará sin producción los días lunes de noviembre y diciembre, manteniendo el pago del 70% de los haberes correspondientes a los días no trabajados.
Este acuerdo se rubricó hoy en el Ministerio de Trabajo y durante la audiencia la UOM pidió que se respete lo que dice la ley en cuanto a informar con la debida antelación si se toma alguna medida con respecto a las vacaciones del personal, pero que todavía no hay decisiones al respecto. Si bien se habló de cerrar en enero, esta versión no está confirmada, aunque sí se habló de la posibilidad de extender las vacaciones en lugar de anticiparlas, porque esto perjudicaría a parte del personal.
Con respecto a la posibilidad de venta de acciones a un grupo inversor, Barberis señaló que son sólo habladurías, pero que la empresa está abierta a esta posibilidad y creen que a partir del acuerdo con Estados Unidos puedan aparecer algunos fondos.
Fuente: El Heraldo





