- Se entregaron 22 certificados que forman parte de las políticas de regularización dominial de tierras a poseedores ancestrales, comprendidos en la ley 9.150.
- A la fecha, la Provincia lleva otorgados alrededor de 3.800 resoluciones posesorias a familias de todo el territorio cordobés.
- El acto estuvo encabezado por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, acompañado por el intendente de la localidad, Jorge Gudiño.
Como parte de las políticas de regularización dominial de tierras a poseedores ancestrales, 22 familias de la localidad de El Arañado se hicieron acreedores de las resoluciones posesorias que acreditan como propios los títulos de sus inmuebles.
La incorporación al Registro de la Propiedad de estos nuevos pobladores del departamento San Justo fue posible luego de completar la tramitación requerida por uno de los operativos realizado por la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos conjuntamente con la municipalidad local.
Con este nuevo grupo de vecinos que se suman a las políticas de regularización comprendidas en la ley provincial 9.150, implementada en 2005, ya son alrededor de 3.800 los beneficiados por esta política.
El acto de entrega estuvo encabezado por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, quien acompañó, reconoció y agradeció el trabajo articulado entre la UEST y la comuna local para hacer posible la entrega. “Estos títulos les darán tranquilidad y seguridad jurídica”, señaló.


A continuación, el Ministro afirmó la vocación del Gobierno Provincial de seguir impulsando la Ley, a la vez que compartió un pedido del gobernador Martín Llaryora para que los funcionarios “no dejen de ir a cada pueblo, a cada ciudad, para que no haya un solo cordobés que tenga un problema y que no se lo podamos solucionar. Y el tema del alojamiento, del techo, de la vivienda, del terreno es fundamental para los tiempos que vivimos”.
También explicó ante la concurrencia, reunida en el salón de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de El Arañado, los alcances de esta Ley: “De esta manera se da garantía y tranquilidad. Porque se garantiza el acceso a la tierra, a la seguridad jurídica y también se garantiza uno de los derechos más esenciales que tienen las familias, que es decidir el lugar donde vivir”.
“Hoy ustedes pueden ceder, transferir a sus hijos, a sus nietos, a sus herederos, teniendo la tranquilidad de que nadie les va a venir a reclamar lo que legítimamente es de ustedes”, concluyó el ministro.
A su vez, la titular de la UEST, Irene Gabutti explicó los alcances de los certificados otorgados por el organismo a su cargo: “Es un trabajo muy gratificante para nosotros y de muchísima utilidad para los vecinos, además de brindar tranquilidad”.
El Saneamiento de Títulos ofrece a los pobladores y a su descendencia mayor seguridad jurídica sobre sus posesiones, al inscribir su inmueble en el Registro Personal de Poseedores. Promueve el arraigo, una mayor calidad de vida y el acceso a otros programas sociales.
Participaron del acto, entre otras autoridades, el legislador departamental Gustavo Tévez; el Secretario de Justicia, Leandro Goria; el intendente de El Arañado, Jorge Gudiño; el Secretario de Gobierno del Ministerio de Gobierno, Augusto Pastore; autoridades municipales y comunales e instituciones de El Arañado.


Saneamiento de Títulos: apoyar a legítimos poseedores
La Ley 9.150 de Saneamiento de Títulos nació como instrumento legal para proteger a los poseedores ancestrales que se encontraban en situación de vulnerabilidad al no contar con medios para demostrar la posesión prolongada en el tiempo y de buena fe de su inmueble o terreno. Crea un Registro Personal de Poseedores.
Esta política pública se inició como Programa de Desarrollo Territorial para el Saneamiento de Títulos en el noroeste provincial y luego se extendió a todos los puntos de la Provincia.
Entre 2020 y 2024, 3.127 pobladores regularizaron la situación dominial de sus terrenos o viviendas luego de iniciar el trámite ante la UEST. Mientras que en lo que va de este año, se han protocolizadas otras 605 resoluciones.
Actualmente, se accede al trámite de manera virtual a través de Ciudadano Digital. Más información: https://www.cba.gov.ar/saneamiento-de-titulos/