Córdoba vuelve a demostrar que es la gran sede de los megaeventos del interior del país.

Este sábado, el Estadio Mario Alberto Kempes recibirá a más de 55 mil personas para el histórico partido entre Los Pumas y los All Blacks, por la primera fecha del Rugby Championship 2025.

El encuentro moviliza a más de 30 mil visitantes, con ocupación hotelera plena y un impacto económico estimado superior a los 60 mil millones de pesos, derramando beneficios en toda la cadena de valor: hotelería, gastronomía, transporte, comercios y actividades culturales.

De los shows y festivales al rugby internacional: Córdoba se consolida

A su vez, el éxito de la agenda de congresos, festivales y espectáculos la posiciona como referente en América Latina en la medición y gestión del impacto económico y fiscal del turismo de eventos.

El partido se suma a una extensa lista de eventos deportivos, artísticos y culturales que Córdoba viene organizando en los últimos meses y que fueron analizados en el Primer Foro de Referentes de la Industria de Congresos y Espectáculos, realizado en la Universidad Nacional de Córdoba.

Según el informe presentado en ese espacio, entre octubre de 2024 y mayo de 2025 la provincia fue sede de 11 eventos de gran magnitud, entre los que se destacan el recital de Paul McCartney, el Festival de Jesús María, Cosquín Rock, el Turismo Carretera en el Cabalén y la primera ronda del Mundial de Motocross.

En conjunto, estas convocatorias generaron un movimiento económico de $170.940 millones, de los cuales casi $130 mil millones (a valores de esas fechas) quedaron en Córdoba, consolidando a la provincia como epicentro de la llamada “industria naranja”, que combina turismo, cultura y deporte.

El gobernador Martín Llaryora destacó: “Córdoba ya se ha posicionado en Argentina como un lugar que defiende los eventos culturales y deportivos, que se anima a hacer infraestructura para el turismo, y esto nos llena de oportunidades. Estamos reconociendo a esta industria, que antes no era visualizada ni defendida, y hoy es un motor de trabajo y desarrollo para miles de cordobeses”.

La estrategia provincial articula al sector público, el privado y el académico para atraer y organizar megaeventos, generando empleo formal, inversión en infraestructura y posicionamiento internacional.

Proyección global

El partido entre Los Pumas y los All Blacks tendrá transmisión a más de 60 millones de personas, lo que representa una vidriera sin precedentes para Córdoba.

Con infraestructura, conectividad estratégica y capacidad de organización probada, Córdoba reafirma que los grandes eventos son mucho más que entretenimiento: son una política de Estado para generar trabajo, sostener el turismo, dinamizar la economía y proyectar a la provincia en el mundo.

Operativo de seguridad

El Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) diagramó detalles del operativo de seguridad para el partido entre Los Pumas y los All Blacks.

El estadio abrirá sus puertas a las 15:00, con el objetivo de evitar aglomeraciones. El encuentro está programado para este sábado a las 18:10.

El público podrá ingresar únicamente por los accesos correspondientes a su entrada:

Portones 1 y 2: Platea Ardiles.

Portón 1 bis: Popular Artime.

Portón 3: Popular Willington.

Portón 4: Platea Gasparini.

Asimismo, se confirmó la instalación de un espacio recreativo para simpatizantes, los lugares habilitados para estacionar en las inmediaciones del estadio, el servicio de transporte público para el traslado de asistentes y la custodia de ambos seleccionados.

Cabe destacar que está prohibido el ingreso con elementos de pirotecnia, bebidas alcohólicas o cualquier objeto que pueda poner en riesgo la seguridad del evento.

En cuanto a la planificación general de seguridad, se acordó que la cobertura en el estadio Kempes será realizada en conjunto con seguridad privada y otras entidades provinciales y municipales.

Fanfest

En la cancha auxiliar del estadio se llevará a cabo el Fanfest, un espacio de recreación con música, juegos y la presencia de jugadores. Estará disponible desde tres horas antes del inicio del partido y hasta dos horas después de su finalización.

Estacionamientos

Estarán habilitadas las playas Norte y Sur, Parques del Kempes y Bustos, Facultad de Turismo “Marcelo Montes Pacheco” y Centro de Convenciones.

Transporte público

Según lo dispuesto por la Municipalidad de Córdoba, ocho colectivos saldrán desde la Plaza de la Intendencia/Héroes de Malvinas con destino final el estadio Kempes.

Cierre de parques

Los parques del Kempes y Bustos cerrarán al público a partir de las 13:00, mientras que el parque del Chateau lo hará desde las 14:00.