* Las pesquisas preoperatorias se llevarán a cabo el 8 y 9 de agosto, en el Hospital Elpidio Torres.

* Están destinadas a personas con catarata avanzada y ceguera legal, que no cuentan con obra social.

* Esta iniciativa ya posibilitó cirugías a más de 160 personas.

El Ministerio de Salud, junto a la Fundación Ver Mejor y el Instituto Oftalmológico de Córdoba, llevarán adelante la campaña “No más cataratas”; que permite que aquellas personas con diagnóstico de catarata avanzada y ceguera legal accedan a una cirugía que corrige esa condición de salud.

La iniciativa está dirigida a aquellas personas que presentan dicha afección, y no cuentan con obra social; se trata de una intervención gratuita.

En esta oportunidad, las valoraciones pre quirúrgicas se llevarán a cabo en el Hospital Elpidio Torres, los días 8 y 9 de agosto.

Aquellas personas que quieren obtener más información y acceder a un turno, deben comunicarse al teléfono 3525-300173.

Respecto a la campaña, Anahí Bulacio, de la Fundación Ver Mejor, expresó: “Esta campaña resulta prioritaria para nuestra fundación y quienes trabajamos en ella, ya que, al realizarse en Córdoba Capital brinda mayor posibilidad de acceso a personas de distintos puntos de la provincia”.

El programa representa un ejemplo destacado de articulación público-privada, consolidándose como un modelo de integración que combina recursos y esfuerzos para garantizar el derecho a la salud y la dignidad de las personas en toda la provincia.

En esta primera etapa se realiza pesquisa preoperatoria, que consiste en una revisión oftalmológica integral, donde un equipo de profesionales evaluará y, en caso de tener diagnóstico de cataratas o ceguera legal, determinará la necesidad de realizar una intervención quirúrgica.

Cabe mencionar que esta campaña se realiza con el apoyo de la Fundación Elena Barraquer de Barcelona; también participaron la Sociedad Oftalmológica de Córdoba, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Fundación Faco Extrema y el Instituto Oftalmológico ONNIS.

Durante 2024, la campaña se realizó en el Hospital Regional Ernesto Romagosa de Deán Funes -donde se llevaron a cabo 87 cirugías- y en el Hospital Regional Villa Dolores -dando respuesta a un total de 75 pacientes de los departamentos San Javier, Pocho y San Justo-.

Las cirugías, que conllevan una duración de entre 10 y 20 minutos según la complejidad, se realizan con insumos y lentes intraoculares aportados por la Fundación Elena Barraquer y con el soporte logístico del hospital y el gobierno provincial.

“El impacto es profundo, no solo para los pacientes, sino para sus familias. Hoy, personas que ingresaron sin ver se van con una nueva perspectiva de vida”, destacó el Dr. Pablo Amodei, Director de Hospitales del Interior.

Por su parte, el Dr. José Luis Bulacio, líder de la Fundación Ver Mejor, subrayó: “La catarata es la principal causa de ceguera evitable en el mundo. Ver a los pacientes salir felices es nuestra mayor recompensa”.