Radio Vive

Patricia Bullrich cuestionó a los gobernadores y respaldó el rumbo de Milei

Fuente: https://www.eldiario24.com/

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reapareció públicamente este lunes por la mañana en un viaje protocolar a Córdoba. En una conferencia en la Bolsa de Comercio de la capital de dicha provincia, dejó declaraciones duras contra el gobernador Martín Llaryora y los otros cuatro mandatarios provinciales que formaron hace una semana el nuevo frente electoral llamado “Un Grito Federal”. Además, Bullrich apuntó contra “Chiqui” Tapia y siguió defendiendo las políticas de Javier Milei.

Críticas y polémicas

En medio de unas últimas semanas convulsas para Patricia Bullrich y su afinidad con las fuerzas policiales tras el escándalo que se desató por denuncias cruzadas de Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, por presunto vínculo de espionaje en tiempos electorales, se presentó en Córdoba para dar un discurso llamativo. Apuntando contra los gobernadores y la nueva fuerza electoral que se formó entre 5 líderes provinciales, la ministra lanza varias acusaciones.

Y es que, desde “Un Grito Federal”, los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Martín Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir de Jujuy, se posicionó como una nueva alianza electoral que pretende ser una tercera vía a nivel nacional para ir “en contra de Milei”, según declaró “Nacho” Torres en una conexión radial el pasado fin de semana.

La ministra contra el “grito federal”

Con un duro discurso, Patricia Bullrich visitó Córdoba para varios eventos y una agenda cargada de día lunes. En la Bolsa de Comercio de Córdoba, tuvo tiempo para reforzar su apoyo a Javier Milei, su gestión y las medidas económicas del presidente, tanto como para criticar al oficialismo cordobés por la postura tomada en las últimas semanas. Pidiendo alineamiento firme con La Libertad Avanza rumbo a las elecciones nacionales, la ministra de Seguridad fue tajante en sus dichos.

Respecto a la alternativa creada por los gobernadores, “Un Grito Federal”, la ministra tachó a varios de ser funcionales al kirchnerismo con la decisión de no tomar partido por Javier Milei. Además, ironizó en varios momentos, por ejemplo dijo: “Algunos piensan que son del centro, pero hay radicales, kirchneristas, del PRO, no veo centro en eso”. Menospreciando la decisión política de generar una “tercera vía”, Bullrich pidió que “las decisiones tienen que ser firmes” y “sin medias tintas”.

Tras estas declaraciones, sumó apoyo explícito a Javier Milei y su agenda económica relacionada con el superávit fiscal, la potencial reforma previsional y laboral, con varias críticas a empresarios y sindicatos. La reducción del gasto público fue otro punto a tocar por parte de la ministra de Seguridad, excandidata presidencial por el PRO. Entre sus palabras, pidió que Córdoba se aferre al esfuerzo en bajar el gasto público, intentando imposibilitar la suba en Ingresos Brutos, por ejemplo.

Entre otras acusaciones, Bullrich se dirigió a “Chiqui” Tapia, con quien mantiene una relación más que tensa después de la cuestión de las sociedades anónimas y la pelea del presidente de la AFA, Asociación del Fútbol Argentino, con el jefe de gabinete, Guillermo Francos. También, según sus dichos, acusó a Tapia de “manejar negocios oscuros para imposibilitar el crecimiento del fútbol argentino”.

Más presencias en Córdoba

Además de mostrarse en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Patricia Bullrich se presentó en un acto durante el mediodía cordobés para entregar más de 300 casas a efectivos de las fuerzas federales. Correspondientes al plan Procrear, iniciado en el gobierno pasado, estas viviendas están destinadas a personas de las fuerzas de seguridad y son otorgadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación en diferentes puntos del país. Con presencia de varios miembros del gabinete, el acto se llevó a cabo.

Salir de la versión móvil