Radio Vive

Historia de Casa Palmero

Fuente: Las Varillas en el Mundo
“CASA PALMERO”
Historia comercial:
A fines del año 1906 y siendo don Antonio Palmero empleado del negocio de Ramos Generales propiedad del Sr. José Falco de la localidad de Devoto, le propuso comprar en Las Varillas la casa de negocios de la firma Giordano y Cía. Como Antonio no disponía de dinero, una gran amiga de San Carlos Centro, Ana Eva, le prestó siete mil pesos, así que aceptó la oferta.
Llama a su hermano Alfredo que se encontraba en Los Manantiales, hoy Carrilobo, donde realizaba diversos trabajos, y en Marzo de 1907 se constituye la sociedad Bertello, Palmero y Cía. Siendo socios activos don Santiago y Bartolomé Bertello y don Antonio y Alfredo Palmero, y como socios comanditarios los señores José Falco y Carlos Boero, estando a cargo de la administración los señores Antonio y Alfredo Palmero.
En Mayo de 1915, Bertello vende a Antonio y Alfredo Palmero y al señor Carlos R. Boero su parte. Lo mismo hace el señor José Falco, constituyéndose la sociedad Palmero Hnos. y Cía.
En Agosto de 1922, se forma una nueva sociedad, siguiendo con el mismo nombre, como únicos socios activos Antonio y Alfredo Palmero, siendo sus comanditarios Carlos R. Boero, Agustín Boero y la señora Magdalena Boero de Julien, siguiendo estos hasta el mes de Mayo, fecha esta que se retiran los señores Boero y la señora Julien, quedando esta con el nombre de Antonio y Alfredo Palmero, continuando hasta 1936, para luego pasar a Palmero y Cía., ingresando como socios: Juan S. Palmero, Alfredo Carlos Palmero (Alfredito), Evaristo y Silvio Palmero, Carlos Chialvo, Samuel Koroch y Jacinto Monteagudo, que dura hasta el año 1949 que ingresan como nuevos socios: Alejandro Gandini, Esteban Aloé y Martín Picco, las señoras Celia Palmero de Parmigiani, Aurora Palmero de Manzuoli, el señor Antonio H. Palmero y Alfredo Emilio Palmero (Tito), para convertirse en el mes de Mayo de 1961 en Palmero S.A.C.I.F., hasta su cierre definitivo en el año 1985.
Se debe destacar que quien acompañó en las primeras épocas fue don Mateo F. Aloé, como consejero y depositario de sus preocupaciones e inquietudes, falleció siendo aún muy joven.
En los 78 años de vida comercial, además de Ramos Generales y Acopio de Cereales fueron corresponsales del Banco Nación Argentina –Agentes de Y.P.F. y de ESSO.
Corredores de la Cía. De Seguros La Mercantil Rosarina y Representantes de la Agencia de Turismo Ángel Daminato e Hijos de la ciudad de Rosario. Supermercado e importadores de maderas.
Don Antonio y Don Alfredo fueron no sólo una firma comercial, sino personas verdaderamente inseparables, dejando un ejemplo de trabajo y honestidad a sus futuras generaciones.-
Su integración:
Este binomio indisoluble del historial varillense, estaba conformado de la siguiente forma:
Los esposos: Antonio Palmero y Anita Audano.
Los hijos: Juan Severino Palmero, Alfredo Carlos Palmero (Alfredito), Celia Francisca Palmero de Parmigiani, Aurora Palmero de Manzuoli, y Antonio Humberto Palmero (Chiquito).
Los esposos: Alfredo Palmero y María Mattio.
Los hijos: Evaristo Palmero, Silvio Palmero, y Alfredo Emilio Palmero (Tito).
Otros caracterizados varillenses que trabajaron de Palmero y luego tuvieron su propio negocio:
Mateo y Juan Panero, y Manuel Alberto Chávez (Beto): Empleado administrativo.
El edificio de la antigua “CASA PALMERO” de Avellaneda y Deán Funes, el que se vendió y se remodeló para un nuevo negocio; el 4 de Marzo de 2007, cumplió: “CIEN AÑOS”, y siempre al servicio de la actividad comercial.-
Salir de la versión móvil