Bajo el lema «Un grito federal», lo anunciaron este miércoles los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz.
30/07/2025 | 20:36Redacción Cadena 3
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz anunciaron este miércoles la formación de un frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre, bajo el lema «Un grito federal«.
La decisión, tomada tras una cumbre en la casa de Chubut en Buenos Aires, surge en medio de un creciente malestar por los recortes en los envíos de fondos desde la administración de Javier Milei, marcando un distanciamiento político que promete agitar el escenario nacional.
El encuentro, liderado por el gobernador anfitrión Ignacio Torres, se extendió por varias horas y culminó con un comunicado que refleja la unidad de los mandatarios provinciales. En la reunión también estuvo presente el ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
«Hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo», declararon Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), junto a Torres.
Aunque el frente no está cerrado y podría ampliarse, cada provincia mantendrá su propia versión local para las elecciones del 26 de octubre, buscando sumar bancas en Diputados y Senadores.
El anuncio llega en un contexto de tensión con la Casa Rosada, donde los gobernadores denuncian una interrupción en el envío de Aportes al Tesoro Nacional, una fuente de financiamiento constitucional que históricamente asistía a las jurisdicciones según sus necesidades. Desde la llegada de Milei, aseguran, estos desembolsos se han reducido drásticamente, afectando la capacidad de las provincias para sostener sus economías.
En respuesta, las provincias impulsaron un proyecto de ley en el Senado para garantizar la distribución de estos fondos, aunque el presidente ya adelantó que vetará la iniciativa si es aprobada por Diputados.
En su comunicado, los gobernadores destacaron el esfuerzo conjunto por alcanzar el equilibrio fiscal, tanto a nivel nacional como provincial, pero insistieron en que ese ajuste no puede sacrificar obras de infraestructura esenciales para el desarrollo regional.
«Es nuestro deber cuidar a nuestra gente y crecer en armonía con igualdad de oportunidades para los 47 millones de argentinos«, subrayaron, proponiendo una visión de país «pujante, justa y segura«, libre de «grietas innecesarias» y enfocada en el trabajo y la dignidad.