A su vez, en la pista central, el Reservado Gran Campeón Hembra fue para el Box 703, de la cabaña Corral de Guardia, perteneciente a Bellamar Estancias SA.

El Box 721 se llevó este lunes el premio más esperado en hembras la pista de Braford en la Exposición Rural de Palermo 2025. Se trata de una vaquillona preñada de la cabaña El Amargo, propiedad de Eduardo Martínez Ferrario, en sociedad con Don Nicasio de R.L. Goicoechea y La Doro, de FEDHEC. fue coronado Gran Campeón Hembra.

Gran Campeón Hembra Braford. Foto: Prensa La Rural.Gran Campeón Hembra Braford. Foto: Prensa La Rural.

Clara Martínez Ferrario, hija de Eduardo y una de las responsables del manejo de la cabaña, expresó su emoción tras la consagración: “Es una vaquillona muy femenina, que desde muy chica se viene luciendo. En todas las exposiciones obtuvo algún premio. Muestra ser una futura gran madre”, destacó.

La hembra está preñada en su tercer tercio y pesa 650 kilos. “Estamos muy contentos con este premio. Es el resultado del trabajo constante, y vamos a seguir en este camino”, afirmó Clara, con orgullo.

La cabaña El Amargo, ubicada en Villa Minetti, provincia de Santa Fe, lleva más de tres décadas apostando a la raza Braford. “Hace 34 años que mi padre tiene la cabaña, y desde 2008 que venimos a Palermo. A lo largo de estos años hemos logrado varios campeonatos y muchas banderas”, recordó Clara.

Gran Campeón Hembra Braford. Aquí, Clara Martínez Ferrario, junto a la vaquillona.Gran Campeón Hembra Braford. Aquí, Clara Martínez Ferrario, junto a la vaquillona.

El Amargo fue distinguido en 2024 con el Gran Premio al Mérito, reconocimiento que se otorga a la cabaña con mayores logros a lo largo del ciclo anual de competencias.

Clara cerró con una declaración que resume la filosofía de El Amargo: “Trabajamos únicamente con Braford desde hace años. Fomentamos esta raza porque creemos que es el camino”.

A su vez, en la pista central, el Reservado Gran Campeón Hembra fue para el Box 703, de la cabaña Corral de Guardia, perteneciente a Bellamar Estancias SA.

En tanto, el título de Tercer Mejor Vaca Menor fue para el Box 685, de la cabaña Mirunga, propiedad de Irundy SAAGl.

Corral de Guardia se encuentra ubicada a 15 km al noroeste de Villa Valeria Córdoba en el límite con la provincia de San Luis. El establecimiento cuenta con pista de aterrizaje de 1200 m de largo.

Producto

Corral de Guardia es la cabaña Brangus 3/8 más premiada y con mayor trayectoria en el país y se la conoce como «la cuna del Brangus 3/8». Con un rodeo de 2.500 madres de registros Avanzado y Controlado destinados a la producción de Toros Padres de Cabaña y Toros para Rodeo, la selección está basada en las características fenotípicas y en los datos objetivamente medibles como ser: Peso al Nacer, Dep´s Destete y Final , Frame y Circunferencia Escrotal junto a un estricto programa sanitario. En cuanto a las líneas genéticas, éstas surgen de la observación como criadores e invernadores de nuestra propia producción. Todos estos elementos conforman un producto final de muy buena predicción genética y por lo tanto muy confiable. La venta anual es de 500 Toros y 600 Vaquillonas. En cuanto a Bradford Corral de Guardia posee un plantel de 1500 madres de alta selección que produce a venta 200 toros padres para cabaña y para rodeo.

Descripción e Historia

La cría del Brangus en Corral de Guardia comienza hace más de 40 años cuando ,en ese entonces el grupo Comega , decidió que la variedad 3/8 reunía el biotipo ideal de producción para las zonas marginales de climas templados e importó los primeros reproductores de Estados Unidos. Con el correr del tiempo el plantel se fue consolidando y midiendo sus avances con la participación en las principales exposicio nes del circuito Brangus obteniendo a la actualidad 13 Grandes Campeones y 5 Reservados Gran Campeón de Palermo como así también las máximas distinciones en numerosas ediciones de la Exposición Nacional Brangus y en otras muestras del norte argentino. En 1992 nace Bellamar Estancias ,producto de la división societaria de Comega , y se continúa hasta la fecha con el mismo entusiasmo y dedicación que le supo imprimir su fundador Don Mario Hirsch. Nuestro Bradford se inicia en el 2002 con la adquisición de vientres de las más destacadas estancias del país como así también el uso de sangres importadas de Australia.

Fecha y Sistema de Venta

Las ventas se llevan a cabo en forma Particular y en Remates. Venta Particular: éstas se realizan en Corral de Guadia y generalmente ocurren en otoño e invierno

Remates

En la actualidad se realizan cuatro remates propios cuyas fechas y lugares son los siguientes:
Primer Jueves de Julio en Resistencia (Chaco)
Tercer Miércoles de Agosto en Las Varillas (Córdoba)
Ultimo Viernes de Septiembre en San Cristóbal –Santa Fe
Ultimo Martes de Septiembre en Paraguay

La garantía de Bellamar Estancias con los productores no termina cuando se concreta la venta. En ese momento recién comienza porque se hace responsable por la funcionalidad de los toros adquiridos mucho más allá del momento de la compra.

Bellamar Estancias S.A.

Bellamar Estancias SA es una empresa familiar, con manejo profesional, de larga trayectoria en el agro negocio argentino, reconocida por su seriedad y compromiso con el sector. Fue creada en 1992, a raíz de la división de los activos agropecuarios de Comega S.A., grupo fundado a principios del siglo XX. El negocio agropecuario de Bellamar Estancias SA se desarrolla en sus estancias ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Formosa y Salta.

Nuestro negocio agropecuario se divide en dos Unidades de Negocio principales, la Unidad Agrícola y la Unidad Ganadera. La Unidad de Negocio Ganadera se dedica a la producción de carne para consumo y exportación y a la producción de reproductores bovinos, Angus, Brangus, P. Hereford y Braford para el mejoramiento genético de los rodeos nacionales.

La Unidad de Negocio Agrícola, basa sus resultados en la producción de trigo, maíz, soja, girasol, papa, y un amplio número de especialidades con valor agregado que se producen bajo contrato para la industria local e internacional.

Distinciones

Hemos sido distinguidos con el premio «La Nación – Banco Galicia» a la Excelencia Agropecuaria al Mejor Cabañero en dos oportunidades: Años 2008 y 2011.

Un premio que es, sin lugar a dudas, el resultado del esfuerzo diario de todo un equipo humano que tiene como misión la constante búsqueda de la excelencia genética y la satisfacción del cliente. Es un orgullo compartir este premio con todos nuestros clientes y amigos que año tras año confían en los reproductores y en la trayectoria de Bellamar Estancias.

Agradecemos a «La Nación – Banco Galicia» por estos reconocimientos.