El entorno del intendente Daniel Passerini se pronunció tras el anuncio de la empresa.
Por qué Mercado Libre cierra sus oficinas en Córdoba
Mercado Libre cerró sus oficinas en la ciudad de Córdoba por el alto costo de las tasas municipales, que ascienden a 770 millones de pesos mensuales. La empresa considera este monto “desproporcionado”, según afirmaron en un comunicado.
La compañía aseveró que el valor equivale a casi 24 veces el costo del alquiler mensual de sus despachos. Además, se trata del más alto en comparación con otras localidades donde opera.

Tras meses de negociaciones infructuosas con las autoridades locales, la empresa dio fin a sus oficinas en el complejo Capitalinas y adoptó un modelo de trabajo 100 por ciento remoto para sus 1.260 empleados a partir de agosto, sin que esto implique despidos ni cese de operaciones en la provincia.
La Municipalidad le respondió a Mercado Libre por el cierre de sus oficinas en Córdoba
Por su parte, desde el Palacio 6 de Julio explicaron que la medida Daniel Passerini, la medida no implica un retiro de la compañía de la ciudad ni un cambio en su condición fiscal. “Mercado Libre va a seguir tributando en función de las ventas que realice en Córdoba. No hay ninguna modificación en su calidad de contribuyente”, aseguraron fuentes, en diálogo con La Voz.
“No hubo aumentos en las alícuotas ni cambios normativos recientes que justifiquen una mudanza”, contextualizaron sobre la empresa que estuvo abonando un porcentaje menor al que pagaba hasta septiembre de 2023.
“Vamos a continuar bregando para que Mercado Libre se sienta a gusto en la ciudad”, concluyeron los integrantes del equipo de trabajo de Passerini.