SE ANUNCIÓ LA SEXTA EDICIÓN DEL CONGRESO DE EDUCACIÓN

En una conferencia de prensa celebrada hoy, la Municipalidad de Las Varillas junto a los institutos de formación docente de nuestra ciudad (Instituto de María Inmaculada, Gustavo Martínez Zuviría y Dalmacio Vélez Sársfield) presentaron oficialmente la sexta edición del Congreso de Educación, un evento clave para la comunidad educativa que se llevará a cabo los días 22 y 23 de agosto de 2025. El congreso, titulado «Lo Posible en la Escuela: Singularidades, Desafíos y Escenarios de Innovación», busca fomentar el diálogo y la reflexión sobre las prácticas educativas actuales y futuras.

El cronograma de actividades se distribuirá en dos jornadas intensivas. El viernes 22 de agosto las actividades comenzarán a las 8:30 horas con la acreditación en el Colegio Municipal de Arte, seguido de la apertura a las 9:00 horas en el Teatro Colón. La conferencia de apertura estará a cargo de Gabriel Scarano, quien abordará el tema de la tecnología en la educación. Por la tarde, se ofrecerán talleres simultáneos sobre temas como Inteligencia Artificial para Docentes, recursos comunicativos para la educación inclusiva, e infancias y adolescencias en tiempos de pantalla. El día cerrará con la presentación del Programa OPV y Plataforma Proyectarte, y un cierre a cargo del Dr. Horacio Ferreyra, Ministro de Educación de la Provincia de Córdoba y la Esp. María Julia Oliva Cúneo de la Universidad Provincial de Córdoba.

El sábado 23 de agosto las actividades iniciarán a las 8:30 horas con asistencia en el Colegio Municipal de Arte. A las 9:15 horas, María Beatriz Greco ofrecerá una conferencia sobre prácticas de autoridad pedagógica. Posteriormente, se llevarán a cabo talleres en diferentes instituciones, incluyendo la Esc. Normal Sup. Dalmacio Vélez Sarsfield, con temas como «La escuela en tiempos de conflictividades exacerbadas» a cargo de Ana Campelo, y «Acompañar infancias y adolescencias en clave de época» por la Defensoría NNyA. El Instituto Sup. Gustavo Martínez Zuviría presentará el taller «Cuánta cuentura: la alegría de inventar historias» con Mauro Guzmán. La jornada culminará con una conferencia de Bernardo Blejmar sobre «Entre los posibles e imposibles, el lugar del NUEVO POSIBLE en la gestión educativa».

Las inscripciones para el 6to Congreso de Educación se recibirán a partir del lunes 7 de julio, por la página web oficial del municipio: www.lasvarillas.gob.ar.

Este Congreso reafirma el compromiso de Las Varillas como «ciudad de la educación», destacando el arduo trabajo de la gestión municipal en esta materia. El evento subraya la importancia de la educación como pilar fundamental para el desarrollo de la comunidad y el futuro de sus jóvenes, promoviendo espacios de formación y actualización para los docentes y profesionales del ámbito educativo, bajo el lema «Soy donde pienso».