10.5 C
Las Varillas
lunes, abril 21, 2025
Inicio Destacadas Producción de hachís en Córdoba: desmantelan un laboratorio de producción en Río...

Producción de hachís en Córdoba: desmantelan un laboratorio de producción en Río Cuarto

12
COCINA NARCO

La FPA ubicó en la localidad sureña una banda que producía hachís con el método «bubble hash», que permite obtener concentrados de muy buena calidad. Se incautaron equipos y drogas, y se detuvo a tres personas.

Tras siete meses recaudando pruebas bajo la directivas de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de la ciudad de Río Cuarto, la Fuerza Policial Antinarcotráfico desplegó grupos operativos que desarrollaron dos allanamientos que finalizaron con el secuestro de estupefacientes, el cierre de un laboratorio narco y la detención de tres personas mayores de edad en la ciudad de Río Cuarto.

El Equipo de Acciones Tácticas de la Fuerza realizó las irrupciones en los domicilios ubicados en la calle Quena al 1000 y 1100 de la ciudad. Se contó con la colaboración del personal de la Policía de la provincia de Córdoba para la seguridad del perímetro externo.

Como resultado de los allanamientos, fueron aprehendidos un hombre de 40 años y dos hermanos de 24 y 36. Durante los registros de las viviendas, se logró el secuestro de una importante cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa, ramas, varias semillas y dinero en efectivo.

La particularidad de esta investigación es que la banda riocuartense había organizado un laboratorio elemental con el que producían hachís, el concentrado de principios activos de la marihuana, con el método “bubble hash” que permite una mayor calidad que el hachis tradicional, que no se comercializa regularmente en Argentina.

En los procedimientos se incautaron el equipamiento de elaboración (prensa, termómetros digitales, temporizadores, plafones, coolers, un lavarropa y un freezer que eran utilizados para el proceso de elaboración), un sistema de vigilancia (un dvr, cuatro cámaras y monitor), y insumos y elementos para el cultivo de marihuana (fertilizantes, focos, transformadores, un ventilador,  bombas de agua, extractores de aire).

La Fiscalía interviniente dispuso la remisión de lo secuestrado, el traslado de los detenidos a la sede judicial e la imputación de los detenidos por “Comercialización Agravada de Estupefacientes” por la participación de tres o más personas, según lo estipulado por la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737.

El hachís

El hachís se compone de tricomas extraídos de la planta madura de  cannabis, los cuales contienen el compuesto psicoactivo THC y más de un centenar de cannabinoides, como el CBD, el CBN y el CBG.

Los tricomas son pequeñas glándulas de resina que se forman sobre la superficie de la planta y concentran, tanto a los mencionados psicoactivos como una variedad de terpenos, los compuestos que le dan el aroma característico a la planta.

Hay muchas formas de hacer hachís, y las técnicas más conocidas son las artesanales, desarrolladas a lo largo de los siglos en las regiones que lo cultivan, como las del valle del Rif de Marruecos.

La legalización del consumo o de la producción con fines medicinales en muchos países derivó en el desarrollo de tecnología muy sofisticada para la obtención de extractos.

Sin embargo, con equipamiento rudimentario, que puede conseguirse sin esfuerzo en internet, se ofrece la alternativa de producción con métodos relativamente sencillos que permiten concentrados de calidad muy superior los métodos milenarios.

El método “bubble hash”

Este método ha comenzado a difundirse comercialmente en nuestro país, como lo prueba una sencilla búsqueda con el navegador, que permite lograr un concentrado de cannabis de alta pureza.

Básicamente la obtención se realiza mediante extracción en frío con agua y hielo, sin solventes químicos. Este proceso permite preservar los tricomas de los cogollos de marihuana, resultando en una resina con una concentración de THC que puede llegar a niveles de entre  30 y 60% y un perfil aromático intenso.