Explosión y muerte en Los Chaleses

Primero acusaron al operario y ahora también a los jefes

El fiscal René Bosio confirmó ayer que imputaron por “estrago culposo agravado” a cuatro jefes de la obra de la Circunvalación, donde se produjo la rotura del caño de gas que desató una tragedia y causó la muerte de dos personas

miércoles, 12 de febrero de 2025 · 07:45

El 28 de enero de este año, una excavadora guiada por el operario Leonardo Gamero, perforó un caño de gas provocando una explosión que causó un incendio con llamas de hasta 20 metros de altura, que causaron la muerte de Martín y Dylan Mercado, padre e hijo; y destruyeron casi totalmente las viviendas más cercanas construidas en el sector de “Los Chaleses”, del barrio Villa Albertina/Las Playas. Además, provocaron heridas en el resto de la familia más afectada.

La tragedia ocurrió en el sector de Los Chaleses, donde se construye la obra vial, el 28 de enero de este año

La investigación penal se inició en la Feria Judicial y la fiscal a cargo por esos días, Juliana Companys, imputó como presunto autor de “estrago culposo” al trabajador en cuestión, quien está representado legalmente por Gonzalo Ferreras.

 

 

Cuando retomó la actividad judicial, el expediente pasó a la Fiscalía de Tercer Turno, a cargo de René Bosio, Secretaría Soledad Peppino.

Lo primero que hizo el fiscal fue ir al lugar -ruta 2 y avenida Savio-  y se entrevistó con vecinos y responsables de la construcción del Arco Sudeste de la Circunvalación, obra realizada por la firma Federico Empresa Constructora.

Además, allanó las oficinas de Ecogas para conseguir los planos de la red troncal de gas en esa zona y las oficinas de la empresa Federico en Córdoba y Villa María.

Después de numerosos testimonios y análisis de la prueba recabada, el titular de la investigación entendió que no solo había que mirar para el operario que rompió el caño de gas; sino también hacia la cadena de responsabilidades que motivó que se desencadenara la tragedia.

Fue por eso que ayer, se notificó al jefe de obra, a los responsables de la oficina técnica y al capataz, que están imputados por “estrago culposo” agravado.

 

 

Al respecto, el fiscal Bosio informó que fueron imputados el jefe de la construcción, Vicente Cocciolo -defendido por el abogado Juan Deheza-; los ingenieros Juan Manuel Albornoz y Ornela Emilse Chialva, ambos a cargo de la oficina técnica de la obra -representados legalmente por Iván Adolfo Mochkofsky y Roberto Javier Marcos- y al capataz general Miguel Toniatto –defendido por Ariel Enrique Mohammad-.

Los cuatro fueron notificados ayer la imputación y se estima que la semana próxima podrán ser indagados en la Fiscalía. Todos -al igual que Gamero, el primer imputado- están en libertad.

En el caso de los últimos cuatro acusados, debieron pagar una fianza de 10 millones de pesos cada uno y cumplir con una serie de condiciones como la de fijar domicilio.

Dado que aún no prestaron declaración ante las autoridades judiciales, el fiscal evitó dar a conocer los datos de la causa que llevaron a sospechar de la responsabilidad penal de los cuatro últimos imputados

 

 

Sin embargo, elDiario pudo conocer que en principio, hay elementos suficientes para suponer que la tragedia se desató por el accionar negligente por parte de los profesionales; quienes no habrían cumplido con los protocolos necesarios para obras de la magnitud del anillo vial, que debe prever el recorrido subterráneo de las instalaciones tanto de gas como de electricidad. Además, tampoco habrían cumplido con las obligaciones propias de su profesión.

Los detalles de la sospecha, seguramente se conocerán después que sean indagados el capataz y los tres ingenieros.

 

Qué dice la ley

Los responsables de la obra y el operario están imputados, como dijimos, de “estrago culposo agravado”.

 

 

Este  delito está tipificado en el Código Penal (artículo 189), que establece la responsabilidad de aquellos que “por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causare un incendio u otros estragos”.

Si bien la pena establecida en el Código Penal para este tipo de delitos es de un mes a un año; el texto agrega que “si el hecho u omisión culpable pusiere en peligro de muerte a alguna persona o causare la muerte de alguna persona, el máximo de la pena podrá elevarse hasta cinco años”. Este es el caso.

Finalmente, cabe señalar que lo que se debate en esta investigación es la responsabilidad penal de los causantes de la tragedia. La responsabilidad civil no está en duda y si se discute en Tribunales, seguramente será por una cuestión de montos a pagar.

 

 

 

Sobrevivientes

La tragedia de Los Chaleses afectó particularmente a los Mercado por la muerte de Martín y Dylan. Pero cabe recordar que también sufrieron heridas tres miembros más del grupo familiar.

Al respecto, desde el Hospital Pasteur, dieron un parte médico de los dos hermanos menores de edad.

Continúa internada la joven de 15 años, en sala común. “Se mantiene estable con evolución favorable con el tratamiento y las curaciones pertinentes, en el marco de su control evolutivo”.

Sobre el niño de 11 años, también internado en sala común,  indicaron que “se mantiene estable con evolución favorable; continúa con el tratamiento y las curaciones pertinentes, en el marco de su control evolutivo”.

 

 

“En ambos casos, en virtud de la evolución en su cuadro clínico,  las frecuencias de curaciones son más espaciadas (cada 72 horas). Además, se continúa con el seguimiento, acompañamiento y contención por parte del dispositivo de Salud Mental del Hospital Pasteur”, concluyeron.

 

Imputados

La acusación por “estrago culposo agravado” recae sobre las siguientes personas:

-Juan Manuel Albornoz (30), ingeniero civil, domiciliado en Villa Nueva.

-Vicente Pascual Cocciolo (65), ingeniero civil, domiciliado en Córdoba.

-Luis Miguel Toniatto (39), capataz de obra, domiciliado en Cayastacito, Santa Fe.

-Ornela Emilse Chialva (31), ingeniera civil, domiciliada temporalmente en Villa María.

 

 

-Leonardo Fabián Gamero (38), operario de la excavadora, domiciliado temporalmente en Villa María.