La Jefatura de la Policía de Córdoba anunció el pase a retiro voluntario de 279 efectivos a partir del 31 de diciembre próximo, según se informó ayer a través del Boletín Oficial con la firma del ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros.
Entre los 250 efectivos que solicitaron el retiro están, por rango jerárquico, cuatro comisarios mayores, siete comisarios inspectores, cinco comisarios, un subcomisario, un oficial principal, 167 suboficiales mayores, 40 suboficiales principales, nueve sargentos ayudantes, ocho sargentos primeros, cuatro sargentos, dos cabos primeros y dos cabos.
Tras anunciar ese pase a retiro, en la Resolución 867 de la cartera de Seguridad provincial se aclaró que, “atento a la naturaleza de la causa que se especifica, en el caso del personal nominado en el Anexo II, corresponde otorgar el retiro en forma condicionada”.
La alusión es respecto a 29 policías (diferentes de los primeros 250) “con la expresa previsión de que la medida se agrave en caso de resultarle adversa la resolución que recaiga en dichos obrados, por lo que corresponde que se haga efectivo el haber de retiro desde la desvinculación del referido personal”.
Ese personal está involucrado en alguna causa judicial y/o administrativa. En esa nómina hay un comisario mayor, un comisario inspector, un oficial principal, 14 suboficiales mayores, cinco suboficiales principales, un sargento ayudante y seis sargentos primeros.
“Una medida habitual”
El director General de Recursos Humanos de la Policía de Córdoba, Roberto Orentani, dijo ayer que se trata de “una medida habitual, conforme lo establece la legislación del personal policial: se puede solicitar voluntariamente su pase a retiro”.
“Para nosotros en un proceso habitual que ocurre todos los años a partir del 31 de diciembre. La ley policial establece la posibilidad de que el personal, habiendo cumplido el año establecido, está en condiciones de retiro”, agregó el funcionario en declaraciones periodísticas.