Facebook Instagram Twitter Youtube
Registrarse
  • Escuchanos en vivo
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Campo
  • Cultura
  • Sociedad
    • Sociales
    • Carta de lectores
    • Opinión
    • Necrológicas
  • Más
    • Institucional
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Salud
  • Localidades
    • Alicia
    • La Playosa
    • Las Varillas
    • Laspiur
    • Pozo del Molle
    • Villa María
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
18.2 C
Las Varillas
sábado, julio 5, 2025
  • Escuchanos en vivo
  • Quiénes somos
  • Publicidad
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Últimas entradas

Nueva pala de carga frontal en el municipio de Alicia

Datos de las heladas en nuestra región

El municipio varillense inició la nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica

Encuentro de Educación Cooperativa con jóvenes consejeros escolares

San Francisco: Detienen a una joven de 20 años por robo

LogoRadio Vivethe art of publishing
Radio 98.3
Nuestro perfil TV
Quienes Somos
  • Escuchanos en vivo
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Campo
  • Cultura
  • Sociedad
    • Sociales
    • Carta de lectores
    • Opinión
    • Necrológicas
  • Más
    • Institucional
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Salud
  • Localidades
    • Alicia
    • La Playosa
    • Las Varillas
    • Laspiur
    • Pozo del Molle
    • Villa María
Inicio Destacadas La quita del subsidio al transporte sorprendió a los gobernadores, que lo...
  • Institucional

La quita del subsidio al transporte sorprendió a los gobernadores, que lo interpretan como una venganza

febrero 8, 2024
578
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Hasta ayer hubo reuniones con el secretario del área para emparejar los fondos con los que recibe el AMBA; las provincias no esperaban la decisión de Luis Caputo. Intendentes en alerta

    8 de febrero de 202412:56
    Ir a notas de Gabriela Origlia
    Gabriela Origlia
    PARA LA NACION
    El recorte de los subsidios al transporte que acaba de disponer el Gobierno no afecta al AMBA y esa diferenia es cuestionada por los gobernadores del interior
    El recorte de los subsidios al transporte que acaba de disponer el Gobierno no afecta al AMBA y esa diferenia es cuestionada por los gobernadores del interiorHernán Zenteno

    CÓRDOBA.- La decisión del ministro Luis Caputo de eliminar el Fondo Compensador del Transporte tomó por sorpresa a los gobernadores, que según las primeras reacciones que recogió LA NACION, la interpretaron como una venganza y una medida rupturista del Gobierno, en especial porque ayer intendentes de varias ciudades del país pidieron una reunión con la Secretaría de Transporte para analizar el tema y ningún funcionario les advirtió de estos cambios.

    El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo (UCR), afirmó en las redes sociales: “La eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017. Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo”.

    Otro gobernador de Juntos por el Cambio dijo a LA NACION: “Quintárnoslos al interior y dejarlos en el AMBA muestra claramente que hay intencionalidad política. No hablemos más de vocación de diálogo”. Este mandatario interpretó la medida como una “declaración de guerra”.

    El cordobés Franco Mogetta es el secretario de Transporte y venía negociando la posibilidad de que el Fondo Compensador contara con más recursos. Ayer, intendentes de diez provincias que conforman la Red Federal de Intendentes le pidieron al secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasín, el dictado de la conciliación obligatoria ante el conflicto en la negociación paritaria entre UTA Nacional y Fatap (interior).

    Ese grupo viene trabajando para “revertir la histórica inequidad en la repartición de recursos fiscales nacionales entre las desfavorecidas ciudades del interior de Argentina, en pos del favorecimiento del AMBAy CABA”. El viernes pasado se reunieron con Mogetta y, ante “la falta de respuestas e incertidumbre” del presupuesto para este año, se declaró la “emergencia en el transporte urbano”.

    El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sin referirse directamente al tema de los subsidios, posteó en su red social X (exTwitter): “Defender los intereses de Santa Fe es nuestro compromiso irrenunciable. No vamos a avalar ninguna medida que perjudique nuestra producción que es el motor del crecimiento provincial y nacional. El Estado Nacional debe ser eficiente y responsable, reducir el déficit fiscal es fundamental para construir un país más sólido y próspero. Desde ese lugar vamos a acompañar y dialogar para generar los consensos necesarios”.

    Cerca del gobernador cordobés, Martín Llaryora, comparten la interpretación de que la decisión de Caputo es un “castigo” por la caída de la ley ómnibus. “Más claro queda por su interpretación a medias de lo que implica ese ajuste, ya que deja a salvo al AMBA”, agregan y dicen que están analizando la situación.

    La Nación avanzará en la entrega de subsidios directamente a la demanda a los usuarios de la tarjeta SUBE que funciona, hasta el momento y según la página oficial, en 60 ciudades del país. Con los números del 2023, de los $100.000 millones, 88% queda en Amba y 12% en el interior. Hay 18.000 unidades en el área metropolitana y cada una recibe $4,9 millones. En el interior hay 14.000 que recibe cada uno $785 mil. Sobre esos números venían reclamando gobernadores e intendentes.

    Advertencia

    Los intendentes de las principales ciudades del país emitieron un comunicado: “Esta medida no es contra los intendentes, es contra los millones de estudiantes, enfermeros, trabajadores que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse en sus respectivas ciudades. Una determinación semejante afecta de forma directa a la productividad del país”. Adelantan que evaluarán “todas las medidas políticas y judiciales para garantizar las partidas ya asignadas por el presupuesto nacional”.

    Agregan que si se concreta el anuncio “se sostiene la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior”. Advierten que si bien, un esquema posible es el subsidio directo a los pasajeros y no a las empresas, esto tiene que “ser estudiado en profundidad para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio” porque “hacerlo de manera improvisada puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior”.

    Gabriela Origlia
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorZulma Arnoletto, Coordinadora de Caritas nos habla de la tarea solidaria indispensable para este año
      Artículo siguienteEstos son los precios del buffet de Carnavales en Las Varillas
      Andrea

      Últimas noticias

      Nueva pala de carga frontal en el municipio de Alicia

      julio 4, 2025

      Datos de las heladas en nuestra región

      julio 4, 2025

      El municipio varillense inició la nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica

      julio 4, 2025

      Destacadas

      Nueva pala de carga frontal en el municipio de Alicia

      Alicia julio 4, 2025

      Datos de las heladas en nuestra región

      Campo julio 4, 2025

      El municipio varillense inició la nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica

      Destacadas julio 4, 2025

      La semana

      Gran Festejo Día del Amigo organizado por la Escuela de Futbol El Golazo

      Destacadas julio 3, 2025

      Programa Nuestro Perfil Parte 3

      Campo julio 2, 2025

      ¿Por qué se celebra hoy el Día del Locutor?

      Destacadas julio 3, 2025

      Categorías

      Destacadas12383Institucional6568Las Varillas4041Salud1338Pozo del Molle1239Sociales1230Policiales/Judiciales1118Educación837Campo804
      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      Diseño y desarrollo
      Ir a la versión móvil