Facebook Instagram Twitter Youtube
Registrarse
  • Escuchanos en vivo
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Campo
  • Cultura
  • Sociedad
    • Sociales
    • Carta de lectores
    • Opinión
    • Necrológicas
  • Más
    • Institucional
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Salud
  • Localidades
    • Alicia
    • La Playosa
    • Las Varillas
    • Laspiur
    • Pozo del Molle
    • Villa María
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
19.3 C
Las Varillas
jueves, septiembre 18, 2025
  • Escuchanos en vivo
  • Quiénes somos
  • Publicidad
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Últimas entradas

Repercusiones de la presentación del GIN TIZIA. Entrevista a Ana Paula Müeller

Facundo y Gabriel de la Agrupación Gaucha Las Maneas presentes en la fiesta de Capilla Baravalle

Francisco Leonardo y Benjamín Rossi llevaron la Bandera Nacional y el Estandarte de la Agrupación Gaucha Tito Bernardiz en Capilla Baravalle

El matrimonio de Romina Tonello y Daniel Brezzo sigue trabajando para que se realice la Fiesta de Capilla Baravalle

Fiesta en Capilla Baravalle 2025

LogoRadio Vivethe art of publishing
Radio 98.3
Nuestro perfil TV
Quienes Somos
  • Escuchanos en vivo
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Campo
  • Cultura
  • Sociedad
    • Sociales
    • Carta de lectores
    • Opinión
    • Necrológicas
  • Más
    • Institucional
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Salud
  • Localidades
    • Alicia
    • La Playosa
    • Las Varillas
    • Laspiur
    • Pozo del Molle
    • Villa María
Inicio Destacadas Cayó el año pasado el nivel de actividad industrial en el departamento...
  • Economía
  • Institucional

Cayó el año pasado el nivel de actividad industrial en el departamento San Justo

enero 14, 2023
857
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    El informe de la UIC destaca que el 40% de las industrias de toda la provincia registró un nivel de actividad menor que el del año 2021. Más de la mitad (58%) vio decrecer su rentabilidad. No obstante, 50% de las industrias prevé realizar inversiones el próximo año.

    El departamento San Justo figura entre las jurisdicciones de la provincia en las que se ha verificado una caída del nivel de actividad y de la rentabilidad de la industria durante 2022, según el informe de la Unión Industrial de Córdoba (UIC). Junto con el departamento Colón, son los dos únicos que cerraron el 2022 en rojo.

    De acuerdo al trabajo de la entidad gremial empresaria hace un balance de lo acontecido el año pasado y las perspectivas iniciales para 2023, junto con el departamento Colón, San Justo han sido los dos únicos que cerraron en rojo. Por el contrario, a San Martín, Capital y Marcos Juárez les fue mejor: creció el nivel de actividad. Mientras tanto, Río Cuarto se mantuvo estable en un marco en el que el 40% de las firmas declararon que tuvieron una caída importante, mientras que el 32% emparejó los números de 2021.

    Los vaivenes cambiarios, la falta de crédito, la sequía, la inflación y las trabas a las importaciones se cuentan como los factores que influyeron en el resultado industrial de Córdoba el año pasado. La industria de la maquinaria agrícola y de la máquina herramienta sintieron especialmente la incierta realidad de los indicadores económicos.

    El 40% de las industrias ha tenido un nivel de actividad menor que el del año 2021. Más de la mitad (58%) vio decrecer su rentabilidad en el año que pasó. Y el 24% no pudo honrar sus obligaciones con proveedores. No obstante, la encuesta de la UIC arrojó que el 50% de las industrias prevé realizar inversiones el próximo año.

     «El 72% declara que su nivel de actividad es igual o menor al que tenía hace exactamente un año. Sólo el 26% experimentó crecimientos en 2022. El 61% indica que ha sufrido un decrecimiento en su nivel de actividad interanual de hasta un 30%. Las industrias que más inconvenientes enfrentan para expandir su actividad son las pequeñas y las empresas de maquinaria agrícola», señala el informe. En contrapartida, «dentro de las selectas industrias que amplían su crecimiento se destacan las micro y los desarrolladores de software».

    En cuanto a la rentabilidad alcanzada, solo el 14% creció durante el año pasado. Mientras tanto, «el 25% informa que posee el mismo margen que obtenía hace un año atrás. Más de la mitad de las empresas en dificultades, han soportado pérdidas en rentabilidad de hasta un 30%». Se señala que la mayor caída se verificó en las industrias medianas tramo 2 (las más «grandes» de las Pymes). A su vez, automotrices y empresas de maquinaria agrícola tuvieron dificultades para incrementar sus beneficios en 2022.

     
    Rentabilidad

    Únicamente el 14% ha crecido en términos de rentabilidad durante el 2022, en tanto, el 25% informa que posee el mismo margen que obtenía hace un año atrás. Más de la mitad de las empresas en dificultades, han soportado pérdidas en rentabilidad de hasta un 30%. Particularmente las medianas tramo 2 son las que han padecido las caídas en rentabilidad más agudas en el último año.  A su vez, automotrices y empresas de maquinaria agrícola tuvieron dificultades para incrementar sus beneficios en 2022.

    Por otra parte, hasta el mes de noviembre de 2022, el 93% de las firmas «cumplió en su totalidad con el pago de salarios. Un porcentaje similar afrontó de forma completa el pago de servicios públicos». Sin embargo, «en términos de solvencia, el 24% ha realizado pagos parciales a sus proveedores. Construcción e Industrias Plásticas son los rubros que se destacan por haber pospuesto parte de estos pagos» según el relevamiento de la Unión Industrial de Córdoba.

    Finalmente, la vocación emprendedora de la industria cordobesa otorga un dato prometedor para el comienzo de este año. Es que, para la mitad de las empresas relevadas, «el año próximo parece una buena oportunidad para realizar inversiones. Las pequeñas y medianas tramo 1 se destacan como las más propensas a ampliar su nivel de inversión próximamente».

    Fuente: La Voz de San Justo

    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorHackean los WhatsApp de médicos villamarienses para estafar a sus contactos
      Artículo siguienteIncendio en rollos en la zona rural de Colonia San Bartolomé
      Andrea

      Últimas noticias

      Repercusiones de la presentación del GIN TIZIA. Entrevista a Ana Paula Müeller

      septiembre 16, 2025

      Facundo y Gabriel de la Agrupación Gaucha Las Maneas presentes en la fiesta de Capilla...

      septiembre 16, 2025

      Francisco Leonardo y Benjamín Rossi llevaron la Bandera Nacional y el Estandarte de la Agrupación...

      septiembre 16, 2025

      Destacadas

      Repercusiones de la presentación del GIN TIZIA. Entrevista a Ana Paula Müeller

      Destacadas septiembre 16, 2025

      Facundo y Gabriel de la Agrupación Gaucha Las Maneas presentes en la fiesta de Capilla Baravalle

      Campo septiembre 16, 2025

      Francisco Leonardo y Benjamín Rossi llevaron la Bandera Nacional y el Estandarte de la Agrupación Gaucha Tito Bernardiz en Capilla Baravalle

      Campo septiembre 16, 2025

      La semana

      «Estamos muy contentos por todo lo vivido en la Productiva»: Int. Agustín Bianchini

      Alicia septiembre 15, 2025

      Francisco Leonardo y Benjamín Rossi llevaron la Bandera Nacional y el Estandarte de la Agrupación Gaucha Tito Bernardiz en Capilla Baravalle

      Campo septiembre 16, 2025

      Fiesta en Capilla Baravalle 2025

      Campo septiembre 15, 2025

      Categorías

      Destacadas12692Institucional6783Las Varillas4113Salud1347Pozo del Molle1270Sociales1257Policiales/Judiciales1163Campo874Educación863
      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      Diseño y desarrollo
      Ir a la versión móvil