Facebook Instagram Twitter Youtube
Registrarse
  • Escuchanos en vivo
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Campo
  • Cultura
  • Sociedad
    • Sociales
    • Carta de lectores
    • Opinión
    • Necrológicas
  • Más
    • Institucional
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Salud
  • Localidades
    • Alicia
    • La Playosa
    • Las Varillas
    • Laspiur
    • Pozo del Molle
    • Villa María
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
22.2 C
Las Varillas
domingo, noviembre 23, 2025
  • Escuchanos en vivo
  • Quiénes somos
  • Publicidad
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Últimas entradas

Charla sobre los orígenes de Las varillas Última Parte y Conclusiones

Charla sobre los orígenes de Las Varillas Tercera Parte

El Arq. Sergio Marchetti explica la documentación sobre la relación de la familia Alvarez Luque con Las Varillas

El Mgter Carlos Alfredo Ferreyra Bertone explicó el marco teórico para determinar la fundación de una ciudad

Villa Carlos Paz: Llaryora recorrió la obra de agua potable que beneficiará a 70 mil vecinos

LogoRadio Vivethe art of publishing
Radio 98.3
Nuestro perfil TV
Quienes Somos
  • Escuchanos en vivo
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Campo
  • Cultura
  • Sociedad
    • Sociales
    • Carta de lectores
    • Opinión
    • Necrológicas
  • Más
    • Institucional
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Salud
  • Localidades
    • Alicia
    • La Playosa
    • Las Varillas
    • Laspiur
    • Pozo del Molle
    • Villa María
Inicio Destacadas El representante de los gastronómicos de Depto San Justo expresó que un...
  • Economía
  • Institucional

El representante de los gastronómicos de Depto San Justo expresó que un toque de queda sanitario sería un balazo al corazón

enero 4, 2021
642
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Molina: un toque de queda sanitario sería “un balazo al corazón” de los gastronómicos

    Lunes 4 de Enero de 2021 | 8:00 AM
    El sector rechaza un eventual regreso a las restricciones nocturnas si los casos de coronavirus siguen aumentando. En tanto, reconoce un relajamiento en bares y restaurantes respecto a los protocolos.
    • ¿Toque de queda sanitario? Los gastronómicos advierten que de implementarse, “directamente quedamos arruinados”.

    Si los casos de coronavirus siguen aumentando, el Gobierno baraja la posibilidad de implementar un «toque de queda sanitario» que imponga restricciones en horarios nocturnos, tal como hicieron varios países europeos con el comienzo de la segunda ola de contagios, y ya cuenta con el visto bueno de los expertos que lo asesoran en el manejo de la pandemia.

    Si esto finalmente ocurre, y la medida incluye la restricción de circulación a partir de las 22, el sector gastronómico volvería a estar en jaque luego del tibio intento de reactivación logrado en el segundo semestre de 2019 a medida que se empezaban a flexibilizar los horarios de funcionamiento de locales nocturnos como bares, restaurantes y confiterías.

    Desde la seccional San Francisco de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), su titular, Juan Molina advirtió que en caso de implementarse esta restricción, la misma significa «un balazo al corazón de la gastronomía».

    El dirigente gremial se mostró contrariado respecto de esta posibilidad que afectaría «notoriamente» la actividad que durante 2020 sufrió demasiado por las restricciones durante 85 días.

    «Si esto se concreta, estaríamos en una situación terrible que afectaría notoriamente a nuestra actividad», dijo Molina.

    «Si se llega a tomar la decisión de cerrar entre las 22 y las 6 afecta el pico de nuestro trabajo. Esto es un balazo al corazón de la gastronomía», señaló.

    En su análisis, el secretario general de Uthgra recordó las múltiples gestiones que llevó a cabo el sector para lograr su reapertura con lo cual «si volvemos a retroceder, nos afectaría notoriamente».

    Si bien reconoció que desde el punto de vista sanitario «tal vez haga falta» una restricción de estas características para intentar frenar la propagación del virus, Molina no dejó de señalar que «nos hará mucho daño» a los gastronómicos por una nueva caída en el nivel de actividad.

    Desde el rubro lo «vemos con muchísima preocupación. Una restricción horaria afectará de manera directa» a la gastronomía, insistió.

    «Desde el gremio instamos a todos los establecimientos gastronómicos a cuidarnos entre todos y tomar todos los recaudos necesarios», dijo Molina y reconoció que «por necesidad» se observan en algunos lugares «una sobrecarga» en el número de clientes sin hacer caso a lo que dicta el protocolo.

     

     Mucha gente, poca distancia social

    Desde el gremio reconocen cierto relajamiento en cuanto a las medidas de prevención en algunos locales gastronómicos. 

    El protocolo los obliga a solicitarles a los clientes sus datos personales, ingresar con barbijo, disponer alcohol en gel en las mesas, respetar la distancia entre las mismas y el horario de cierre de las 2.30.

    Reconocen cierto relajamiento en bares y restaurantes. 

    A casi 7 meses de la reapertura, la situación es muy diferente. En este caso, Molina admitió que el sector gastronómico «se relajó» al igual que ocurre en distintos sectores de la sociedad. «Yo creo que nos hemos relajado todos en conjunto y es por eso que nosotros instamos a la gente a no dejar de cuidarse».

    Fuente: La Voz de San Justo

    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorEl 6 y 7 de marzo comienza el futbol de la Liga Regional San Francisco. Entrevista al Delegado Abel Chiocarello
      Artículo siguienteLa importancia del plan de negocio – Coach Lorena Lerda
      Andrea

      Últimas noticias

      Charla sobre los orígenes de Las varillas Última Parte y Conclusiones

      noviembre 23, 2025

      Charla sobre los orígenes de Las Varillas Tercera Parte

      noviembre 23, 2025

      El Arq. Sergio Marchetti explica la documentación sobre la relación de la familia Alvarez Luque...

      noviembre 22, 2025

      Destacadas

      Charla sobre los orígenes de Las varillas Última Parte y Conclusiones

      Cultura noviembre 23, 2025

      Charla sobre los orígenes de Las Varillas Tercera Parte

      Cultura noviembre 23, 2025

      El Arq. Sergio Marchetti explica la documentación sobre la relación de la familia Alvarez Luque con Las Varillas

      Campo noviembre 22, 2025

      La semana

      Charla sobre los orígenes de Las Varillas Tercera Parte

      Cultura noviembre 23, 2025

      Concierto de tango, ópera y baladas románticas en el TEATRO CANDILEJAS de LA PLAYOSA Parte 1

      Cultura noviembre 17, 2025

      El Arq. Sergio Marchetti explica la documentación sobre la relación de la familia Alvarez Luque con Las Varillas

      Campo noviembre 22, 2025

      Categorías

      Destacadas12934Institucional6922Las Varillas4229Salud1355Pozo del Molle1319Sociales1281Policiales/Judiciales1181Campo939Educación886
      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      Diseño y desarrollo
      Ir a la versión móvil