Cuál es el mejor dulce de leche de la Argentina: así lo definió un grupo de expertos que probó más de 45 marcas

La Copa Argentina de dulce de leche tuvo lugar en TodoLáctea 2024 y definió al mejor de la categoría familiar, repostero y alfajorero; cuál es el secreto detrás de este producto tan noble y argentino

Cuál es el mejor dulce de leche de la Argentina: así lo definió un grupo de expertos que probó más de 45 marcas

10deMayode2024a las07:22

SAN FRANCISCO, CÓRDOBA.- “Soy más argentino que el dulce de leche”, dijo en una entrevista reciente el Dibu Martínez, figura de la selección argentina de fútbol. También hay imágenes de Lionel Messi concentrado a pleno para untar dulce de leche en una tostada. Todas son confirmaciones de que el dulce de leche está bien metido en la cultura del país, en donde se estima un consumo de más de cuatro kilos de este producto por persona al año (sin contar lo que se usa en alfajores y helado).

Y para sumar un nuevo capítulo en el orgullo nacional detrás de un producto tan noble, te vamos a contar los detalles de la Copa Argentina del dulce de leche, que tuvo lugar esta semana en TodoLáctea 2024, el encuentro cumbre de la lechería argentina.

¿Cuál es el mejor dulce de leche de la Argentina?

Antes de que se pongan ansiosos: ¿Cuál es el mejor dulce de leche de la Argentina? El primer premio de TodoLáctea 2024 se lo llevó la fábrica de Alimentos Santa Clara. Por cierto, una empresa de capitales argentinos, dedicada a la producción y comercialización de productos lácteos con planta en la ciudad de Villa Nueva, en la provincia de Córdoba.

El dulce de leche de Santa Clara ganó en la categoría familiar y en la Copa Argentina de Dulce de Leche, ya que fue el que mejor puntaje recibió. El podio de los dulce de leche de la categoría familiar lo completaron Lácteos Santa María (2°) y Don Celestino (3°).

En la categoría dulce de leche repostero, el primer puesto fue para Lácteos La Pequeña, seguido por La Casiana y Lácteos Mayol. En tanto, el mejor dulce de leche alfajorero, una categoría nueva en la competencia, se lo llevó Manfrey, con Lácteos El Rosquinense y Los Quebrachitos completando el podio. ¿Por qué se sumó esta categoría? Se estima que en Argentina se consumen 79 alfajores por persona al año.