Facebook Instagram Twitter Youtube
Registrarse
  • Escuchanos en vivo
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Campo
  • Cultura
  • Sociedad
    • Sociales
    • Carta de lectores
    • Opinión
    • Necrológicas
  • Más
    • Institucional
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Salud
  • Localidades
    • Alicia
    • La Playosa
    • Las Varillas
    • Laspiur
    • Pozo del Molle
    • Villa María
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
24.7 C
Las Varillas
viernes, octubre 24, 2025
  • Escuchanos en vivo
  • Quiénes somos
  • Publicidad
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Últimas entradas

Quedó inaugurado el comedor del PAICOR del IPEM en Pozo del Molle

Charla sobre HIDROPONIA en Pozo del Molle

Mercado Libre desembarca en Villa María

Entrevistas en el marco de la charla sobre HIDROPONIA organizada por Franco Paltini en Pozo del Molle

Gustavo Tevez llama a votar por Schiaretti porque es una persona que puede aportar mucho en el Congreso

LogoRadio Vivethe art of publishing
Radio 98.3
Nuestro perfil TV
Quienes Somos
  • Escuchanos en vivo
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Campo
  • Cultura
  • Sociedad
    • Sociales
    • Carta de lectores
    • Opinión
    • Necrológicas
  • Más
    • Institucional
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Salud
  • Localidades
    • Alicia
    • La Playosa
    • Las Varillas
    • Laspiur
    • Pozo del Molle
    • Villa María
Inicio Campo Agricultura mantuvo en 15,5 millones de toneladas su cálculo para la cosecha...
  • Campo
  • Institucional

Agricultura mantuvo en 15,5 millones de toneladas su cálculo para la cosecha 2023/2024

diciembre 3, 2023
700
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Fuente La Nación

    Según la cartera agrícola, los productores invirtieron US$3205 millones para llevar adelante la campaña

    1 de diciembre de 202314:40
    La cosecha de mantuvo en 15,5 millones de toneladas
    La cosecha de mantuvo en 15,5 millones de toneladas

    La Secretaría de Agricultura ratificó su estimación de cosecha de trigo en 15,5 millones de toneladas, como había informado en un principio. En rigor, esa cartera señaló que la producción proyectada surgirá de un total de 5,6 millones de hectáreas sembradas.

    Según un informe de la Subsecretaría de la cartera agrícola, los productores invirtieron US$3205 millones en la campaña 2023/24. La inversión, explicaron en el documento cuyo enfoque es conocer la estructura y mercado del trigo nacional, responden a un 34,8% en fertilizantes; un 24,6% en alquileres; un 16,3% en labores; un 15,5% en semillas y 8,7% en fitosanitarios. Además, proyectaron, respectivamente, los gastos de comercialización y cosecha en US$1268 millones y 211 millones de dólares.

    De acuerdo con los datos oficiales, las exportaciones totales del 2023 alcanzaron a octubre pasado 3,5 millones de toneladas. Siendo el principal destino Brasil con 2,5 millones de toneladas, por lo que ese mercado representó un 71,4% de las ventas.

    Los productores hicieron una fuerte inversión en un cultivo con impacto en la cadena de alimentación
    Los productores hicieron una fuerte inversión en un cultivo con impacto en la cadena de alimentaciónShutterstock

    Entre las acciones que lleva adelante la Subsecretaría de Agricultura está el Programa Cerrando Brechas Productivas en Trigo (CBP trigo). En el marco de la iniciativa 200 millones de toneladas de cereales, oleaginosas y legumbres se desarrolla la segunda edición del Programa CBP trigo 25 millones de toneladas. Indicaron que el objetivo es reducir las brechas de rendimiento existentes entre productores a través de asistencia técnica directa.

    Pero también estuvo el Programa Aporte de nutriente 2023, cuyo fin es incentivar una mayor nutrición del cultivo y reposición de nutrientes al suelo; incrementando así el volumen producido en forma sostenible. Este, indicaron, brindó apoyo a pequeños y medianos productores de trigo que entraron en emergencia agropecuaria nacional, con un aporte de 100 kg de urea/ha, hasta 5 t/productor.

    Campaña 2023/24

    Según indicaron, no hay cambios en el área sembrada con respecto al informe de octubre. “Se estima una producción final, aproximada, de 15,5 millones de toneladas, la segunda más baja de las últimas 8 campañas. El principal factor de este bajo volumen fue la falta de lluvias en las primeras etapas del cultivo, en prácticamente toda la zona productiva, excepto el este y sudeste de la provincia de Buenos Aires, que tuvieron un momento de escasez hídrica durante la encañazón/espigazón, pero que pronto recibieron precipitaciones que permitieron su recuperación. Estas últimas lluvias también se registraron en el centro-norte de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y sur de Córdoba, pero llegaron en el momento que el cultivo ya se encontraba avanzado, en etapa de llenado de granos”.

    Las proyecciones de la campaña de trigo 2023/24
    Las proyecciones de la campaña de trigo 2023/24Secretaría de Agricultura

    Además, dijeron que la situación de sequía, sin embargo, no llegó a revertirse por completo en el norte de Córdoba, Santiago del Estero, Chaco y el NOA determinando muy bajos rendimientos por su menor desarrollo y adelantamiento del ciclo.

    Otro factor que afectó el rinde en varias zonas de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, sur de Córdoba y de Santa Fe fue la helada tardía que se registró en el mes de octubre en el momento crítico de espigazón-floración, según mencionaron. “A la fecha se lleva recolectada el 18% de la superficie viable a nivel nacional vs. 7% del ciclo precedente. En la región del NOA, Santiago del Estero y Chaco la cosecha se encuentra prácticamente finalizada. Se inició la cosecha en el centro-norte de la provincia de Santa Fe, siendo el avance promedio en toda la provincia del 32%. En la provincia de Entre Ríos el avance es del 9% y en la provincia de Córdoba del 20% habiéndose levantado los primeros lotes en la zona de Marcos Juárez y finalizando en el norte provincial. Aún no comenzó en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y San Luis”, enumeraron.

    campo
    LA NACION
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anterior25º Aniversario del proyecto de Educación Cooperativa de Las Varillas
      Artículo siguiente“Mamá, te estoy buscando”: tiene 35 años, es de Córdoba y pide colaboración para encontrar a su madre
      Andrea

      Últimas noticias

      Quedó inaugurado el comedor del PAICOR del IPEM en Pozo del Molle

      octubre 23, 2025

      Charla sobre HIDROPONIA en Pozo del Molle

      octubre 23, 2025

      Mercado Libre desembarca en Villa María

      octubre 23, 2025

      Destacadas

      Quedó inaugurado el comedor del PAICOR del IPEM en Pozo del Molle

      Destacadas octubre 23, 2025

      Charla sobre HIDROPONIA en Pozo del Molle

      Destacadas octubre 23, 2025

      Mercado Libre desembarca en Villa María

      Destacadas octubre 23, 2025

      La semana

      Transmisión del día 20 de octubre de 2025

      Cultura octubre 20, 2025

      Detuvieron a tres hombres por robar cinco corderos en la zona rural de Plaza San Francisco

      Campo octubre 22, 2025

      Día de la madre: ¿quién las sostiene a ellas? Si la respuesta sigue siendo “nadie”, estamos fallando como sociedad.

      Destacadas octubre 19, 2025

      Categorías

      Destacadas12832Institucional6871Las Varillas4176Salud1349Pozo del Molle1309Sociales1277Policiales/Judiciales1171Campo921Educación877
      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      Diseño y desarrollo
      Ir a la versión móvil