Sign in
  • Escuchanos en vivo
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Campo
  • Cultura
  • Sociedad
    • Sociales
    • Carta de lectores
    • Opinión
    • Necrológicas
  • Más
    • Institucional
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Salud
  • Localidades
    • Alicia
    • La Playosa
    • Las Varillas
    • Laspiur
    • Pozo del Molle
    • Villa María
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
13.5 C
Las Varillas
sábado, septiembre 23, 2023
  • Escuchanos en vivo
  • Quiénes somos
  • Publicidad
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Últimas entradas

Peña de Festejos Patronales de Pozo del Molle

Las Varillas: recorrida por el nuevo barrio Aires del Este

Secuestro de vehículo por hecho por robo calificado

Las Varillas: entrega de 20 viviendas del Programa Nacional Casa Propia

El Concejal Pablo Sargentoni realiza un análisis político de lo que dejaron las elecciones municipales

Radio Vivethe art of publishing
  • Escuchanos en vivo
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Campo
  • Cultura
  • Sociedad
    • Sociales
    • Carta de lectores
    • Opinión
    • Necrológicas
  • Más
    • Institucional
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Salud
  • Localidades
    • Alicia
    • La Playosa
    • Las Varillas
    • Laspiur
    • Pozo del Molle
    • Villa María
Inicio Campo Polémica por el precio de la papa: entre lo que cobra el...
  • Campo
  • Economía

Polémica por el precio de la papa: entre lo que cobra el productor y lo que paga el público hay una brecha de 400%

septiembre 3, 2023
215
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    campo

    Este año el cultivo sufrió la sequía y las heladas, lo que provocó una merma productiva; la respuesta de un productor luego de que la actriz Verónica Llinás visibilizara una situación que vivió en una verdulería

    1 de septiembre de 202300:17
    Ir a notas de Gabriela Origlia
    Gabriela Origlia
    PARA LA NACION
    Verónica Llinás dijo que lloró porque en una verdulería una mujer no podía comprar papa
    Verónica Llinás dijo que lloró porque en una verdulería una mujer no podía comprar papaShutterstock y archivo

    CÓRDOBA.- En los últimos días se abrió una polémica por el precio de la papa. Fue a partir de que la actriz Verónica Llinás se convirtiera en tendencia en redes sociales al contar que lloró por la imposibilidad de una mujer para comprarlas en una verdulería. Los productores de papas explicaron que ellos no son los formadores de precio y que la diferencia entre lo que ellos reciben como pago y lo que le cuesta al consumidor es del 400%.

    En una entrevista con Infobae, Llinás contó: “El otro día fui a comprar verdura y había una viejita con un bastón que preguntó cuánto estaba el kilo de papas. Me emociono, como una boluda. Dijeron tanto, y… ‘No, no, no puedo. Deme verdurita’. Un kilo de papas, ¿entendés? No se puede comprar un kilo de papas. Entonces salí llorando”.

    Mario Raiteri, secretario de Coninagro y vicepresidente de la Federación Nacional de Productores de Papa y productor en Mechongué (provincia de Buenos Aires), explica a LA NACION que los productores “ni especulan ni forman precio” y plantea que la brecha entre las dos puntas de la cadena -ellos y el consumidor- es del 400%. “La diferencia entre lo que cobramos y lo que se paga en la góndola la genera la logística, la distribución, la intermediación”, sintetiza.

    Hay una fuerte brecha entre el precio al productor y el valor al público
    Hay una fuerte brecha entre el precio al productor y el valor al públicoShutterstock

    En la Argentina el consumo de papas por habitante por año “superó el de la carne”; está arriba de los 50 kilos al año. Es el tercer alimento más consumido del mundo. Un productor recibe un promedio de $1600 por la bolsa de 20 kilos y la misma, puesta en el mercado, cuesta entre $5000 y $6000.

    Cada año en el país se siembran entre 80.000 y 90.000 hectáreas. Raiteri menciona que en “La riqueza de las naciones” (NR: la obra de Adam Smith publicada en 1776) ya se decía que un campo de papas genera “más riqueza” que uno de trigo: “Es que en un buen año, una hectárea de trigo da unos 6000 mientras que una de papa puede dar entre 30.000 y 70.000 kilos; depende de la variedad y del paquete tecnológico que se le aplique”.

    Describe que este año la siembra se hizo en condiciones de sequía extrema y que, si bien para la papa esa situación se puede mitigar a través del riego, tampoco ese esquema funcionó bien porque las napas descendieron.

    Además, hubo hasta tres heladas que se produjeron en el momento “más sensible” del cultivo, que es cuando “emerge” la planta. “La demanda no cae y en condiciones de menos oferta claramente se produce aumento, pero insisto en que los productores no somos formadores de precios”, reitera.

    Un cultivo de papa en producción, que demanda una fuerte inversión
    Un cultivo de papa en producción, que demanda una fuerte inversiónINTA

    En la Argentina hay siembra todo el año porque va rotando en distintas regiones; desde enero provee el sudeste de Buenos Aires (Miramar, Necochea, Lobería, Mar del Plata) y esa oferta se mantiene hasta octubre; en julio arranca Córdoba (una zona donde la siembra “sufrió mucho más que en Buenos Aires”) y este mes ya comenzó Tucumán.

    Agustín Pizzichini, productor de papas de Córdoba, indica los factores que complicaron el año: la sequía que provocó un menor rendimiento y el aumento del costo para hacer una hectárea de papa, que pasó de US$5000 hace dos años a los actuales US$8500.

    “Menos la semilla que es argentina, todo el resto es importado y se paga a dólar blue. A los productores esos costos son los que más nos complican -añade-. Para 100 hectáreas se necesita una fortuna y nadie pone eso bajo tierra para ‘ver qué pasa’”.

    Pizzichini también aporta que entre 30% y 40% de los productores se volcaron al cultivo de “papa-industria” que se exporta, lo que genera una retracción en la oferta interna.

    Gabriela Origlia
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anterior“Lo salvó de un desastre”: no falló Santa Rosa, comenzó El Niño y revivieron varias zonas agrícolas
      Artículo siguienteLa tarjeta de crédito supera al efectivo como medio de pago más usado para la compra de bienes de primera necesidad Septiembre 2023
      Andrea

      Últimas noticias

      Peña de Festejos Patronales de Pozo del Molle

      septiembre 23, 2023

      Las Varillas: recorrida por el nuevo barrio Aires del Este

      septiembre 23, 2023

      Secuestro de vehículo por hecho por robo calificado

      septiembre 23, 2023

      Destacadas

      Peña de Festejos Patronales de Pozo del Molle

      Cultura septiembre 23, 2023
      Leer más

      Las Varillas: recorrida por el nuevo barrio Aires del Este

      Destacadas septiembre 23, 2023
      https://www.youtube.com/watch?v=12FqXEWqvkw
      Leer más

      Secuestro de vehículo por hecho por robo calificado

      Destacadas septiembre 23, 2023
      22-09-23 ✅ 17:00 hs ✅ Zona Rural – LAS VARILLAS SECUESTRO DE VEHICULO POR HECHO DE ROBO CALIFICADO Momentos antes personal de investigaciones, mientras realizaba tareas de la...
      Leer más

      La semana

      Visita al stand de Lácteos Las Varas en el Camino de los Quesos de Expo Alicia 2023

      Campo septiembre 17, 2023
      https://www.youtube.com/watch?v=puaW_A3y4Nc
      Leer más

      Visitamos el stand del Cenma de Alicia y entrevistamos a las prof. Silvia Reziale y Marita Dabbene

      Alicia septiembre 17, 2023
      https://www.youtube.com/watch?v=ig1HWGe5vvs
      Leer más

      Docentes: UEPC aceptó la oferta salarial del Gobierno de Córdoba

      Destacadas septiembre 20, 2023
      EDUCACIÓN La propuesta fue aceptada por la mayoría de las delegaciones. Ofrecieron un 20% de aumento en agosto, 10% en septiembre y cláusulas de revisión...
      Leer más

      Categorías

      Destacadas9816Institucional4303Las Varillas3183Salud1219Sociales1068Pozo del Molle944Policiales/Judiciales757Deportes583Educación552
      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      Diseño y desarrollo