El lunes 6 de octubre a las 2 0:0 0 H. en la C A S A D E L A H I S T O R I A Y C U L T U R A D E L B I C E N T E N A R I O se presentará la novela ALMA DE PEÓN del escritor varillense Maximiliano Mainero.
Un libro que transforma la herida en palabra
El escritor cordobés Maximiliano Mainero presenta en su ciudad natal su
primera novela, Alma de Peón, publicada por Editorial Autores de Argentina.
Una obra literaria que combina narrativa simbólica, psicología profunda y
filosofía existencial, donde el ajedrez se convierte en metáfora de la vida y
el peón en emblema de la transformación personal.
Alma de Peón no es un relato de conquistas externas, sino un viaje interior:
la búsqueda de sentido en medio del dolor, la sombra y la esperanza.
Con un estilo que conjuga poesía, crudeza y reflexión, la novela ha sido
descripta como un espejo íntimo en el que el lector puede reconocerse.
Sobre el autor
Maximiliano Mainero nació en Las Varillas, Córdoba. Estudió en la Universidad
Tecnológica Nacional y en la Universidad Nacional de Córdoba, dedicándose al
análisis contable e impositivo.
Sin embargo, en paralelo a su carrera profesional, cultivó su costado artístico: la
escritura, la pintura y la música. Alma de Peón es el fruto de ese cruce entre la razón y
la sensibilidad, entre lo numérico y lo poético.
Mainero confiesa: “No escribí para hacer jaque mate. Escribí para comprender mi
sombra, para transformar el dolor en palabra y el silencio en verdad”
La obra
En Alma de Peón, el tablero se convierte en el Camino de las Sombras, donde cada pieza representa un arquetipo humano y cada jugada, una elección existencial.
Con influencias de Carl Jung, Nietzsche, Schopenhauer y Kierkegaard, la novela aborda temas universales:
-la herida de la infancia,
-la búsqueda de identidad,
-la fuerza del amor prohibido,
-la traición, la muerte y la transformación.
Más que un relato, es una experiencia de introspección que invita a los lectores a verse a sí mismos en las páginas.
“Cuando lo que fuiste ya no alcanza y lo que sos todavía duele”
Una historia sobre el vértigo de elegir, el peso de mirar hacia adentro y el coraje
de buscar la verdad más profunda: la de tu propio origen.
Solo quien atraviesa la oscuridad descubre su identidad.
Evento en Las Varillas
La presentación contará con:
Lectura de fragmentos de la obra.
Conversación íntima con el autor sobre el proceso creativo.
Espacio para preguntas del público.
Firma de ejemplares.
La actividad es gratuita y abierta a todo público.
Invita: Municipalidad de Las Varillas en el marco de los Festejos Patronales.