Epec lanzará su propio servicio de internet: lo que se sabe hasta el momento
Se transformará en proveedor estatal y contará con su propia red de fibra óptica.

EPEC OFRECERÁ INTERNET EN CÓRDOBA: LO QUE SE SABE
Para poder ofrecer internet, Epec incorporará el equipamiento de la disuelta Agencia de Conectividad, lo que incluye una extensa red de “más de 5.000 kilómetros de tendido de fibra óptica”. El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, sostuvo que “Epec ya cuenta con licencia de telecomunicaciones”, que incluso contempla la “posibilidad de operar fuera de los límites provinciales”.
En este nuevo esquema, la empresa absorberá funciones y contratos de la mencionada agencia estatal, convirtiéndose en “una única empresa estatal con responsabilidad de brindar servicios de telecomunicaciones”.
Asimismo, se reveló que mantiene acuerdos vigentes con gigantes tecnológicos como “Google, Instagram, Facebook, WhatsApp y Netflix para servicios de caché, lo que mejora la velocidad de acceso a plataformas digitales dentro de la provincia”.
QUÉ OPINAN LOS GREMIOS DE LA TRANSFORMACIÓN DE EPEC
“El convenio colectivo de trabajo no se toca. Tampoco los aportes a la Caja de Jubilaciones. No hay motivos para hablar de privatización”, señaló López. Desde el gremio Luz y Fuerza, sin embargo, manifestaron un firme rechazo a la medida.
Roxana Maldonado, secretaria de prensa del sindicato, informó que se presentó “un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia impugnando su validez y solicitando con urgencia una medida cautelar de no innovar”. La dirigente argumentó que el decreto se basa en el DNU 70/2023, al que calificó como “nulo de nulidad absoluta e insanable”, recordando su rechazo por el Senado nacional.